Sebastián Benassi

Continuó sus estudios de piano y clarinete en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Siguió su formación con los maestros: Hilda Herrera, folclore en el piano; Juan Carlos Silvera y Lucho González en armonía. Ha realizado cursos de piano, armonía y folclore con Manolo Juárez, Eduardo Lagos, Lilián Saba.
Nacido en Rosario (prov. de Santa Fe, Argentina) el 30/10/1966, actualmente radicado en San Jorge.
Hijo y nieto de músicos, su padre: Hugo Benassi, pianista y compositor. Su madre: Leda Gily, pianista y directora de coros. Su abuelo materno: Aldo Gily (italiano), director de orquesta, compositor, pianista y violinista, egresado del Conservatorio Santa Cecilia de Roma, fundador de la Societá filarmónica de Rosario.
Ha conformado numerosas agrupaciones y trabajos discográficos, en videogramas, sólo y en grupos;
- Ensamble Trío 1998, música argentina instrumental
- Sólo Benassi. Desde el Silencio (CD) año 2003
- La Cuerda, Canciones de Llanura. (CD) 2007
- Benassi/Calliero, Reencuentro. (CD) año 2009
- Tambotrío. (CD) (video para Youtube) 2011
- Piano l, sólo piano Shagrada Medra (CD) 2011
- Dúo Benassi/Dominguez, Surlatino, (CD) 2016
- PianoPampa, sólo piano. Shagrada Medra (CD) 2017
Desde hace más de veinte años, desarrolla la tarea de docente: Profesor de piano, desde iniciación, hasta la especialidad en música popular argentina y armonía.
Cuenta con tres cuadernillos de partituras escritos, en los que va sumando nuevas obras cada año:
- Canciones de Llanura.
- Obras para piano. (originales)
- Música folclórica argentina. (reversiones de clásicos y originales)
El Fondo Nacional de las Artes a premiado su canción folclórica: Senderos de Libertad, año 2003.
Su obra Reencuentro, integra el Real Book Argentino.
Ha compartido escenario con destacados músicos de la escena argentina: Rubén Mono Izarrualde, Lucho González, Eduardo Spinassi, Juancho Perone, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Martín Neri…entre muchos otros…
Dos de sus discos editados por el sello y distribuidora digital Shagrada Medra: PianoPampa y Piano 1, se encuentran presentes en el público de Japón.
Actualmente desarrolla su actividad musical en San Jorge, como pianista y compositor, donde conforma el grupo: A Veces Trío, folclore argentino y latinoamericano junto a Franco Pellegrino en percusión y Negro Allasino en guitarra.
Ha terminado de grabar recientemente, parte de la obra pianística de su padre, en un trabajo a publicarse próximamente en plataformas digitales.
Se encuentra haciendo registros en audio y video, de una serie de obras propias y de otros compositores en formato de dúo: piano y percusión, con el percusionista Juancho Perone.
Discografía para escuchar
Piano Pampa (2017)
Piano I (2011)