Numen presenta "Matriz" en La Hora Azul

Vamos camino a una nueva ronda, este miércoles 5/7, desde las 22 hs., por el canal de YouTube de Shagrada Medra Digital. En esta emisión de "La Hora Azul" -Ciclo de escuchas Shagradas-, disfrutaremos de la presentación digital del disco "Matriz", trabajo realizado por el cuarteto de cuerdas Numen, integrado por músicos y músicas de la provincia de Córdoba.
"La Hora Azul" es un espacio de acceso libre y gratuito para el público en general, en cada una de sus ediciones habilitamos un Chat en Vivo para que los asistentes puedan conversar con los artistas sobre el proceso de creación de sus obras.
Tras su lanzamiento digital, el disco “Matriz” se encontrará disponible en el sitio de Shagrada Medra en Bandcamp, para quien desee adquirir la descarga virtual del álbum en calidad de audio wav. Además el álbum puede encontrarse en todas las tiendas digitales de música.
Numen se formó en 2001 y lo integran Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violoncello. Lxs músicxs que dan vida a Numen, además, son miembros de los cuerpos artísticos de la provincia de Córdoba: Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta de Música Ciudadana, Orquesta Municipal de Cuerdas), y docentes en el ámbito universitario.
Cómo colaborar con La Hora Azul
Quienes quieran colaborar con este proyecto, que sólo se sostiene gracias a los aportes de su audiencia, pueden hacerlo mediante:
- el CBU de nuestra caja de ahorro: 170074940000076088449 - Alias: PERSA.SALTO.PLUTON
- ó a la cuenta de PayPal de [email protected]
Sobre el dicos "Matriz"
Se trata de una creación colectiva en versiones originales para Cuarteto de Cuerdas y voces femeninas, sobre poemas de escritoras iberoamericanas.
El disco, le permitió al grupo visibilizar la obra de mujeres artistas de su territorio, interpelar las temáticas abordadas, movilizar y articular tramas, sensaciones y sentimientos que devienen de sus obras, en tanto escritos o composiciones. "Poemas que han sabido plasmar el terremoto social que viven las mujeres de nuestro tiempo". Esa mirada y accionar pudo motorizarse en un proceso de laboratorio virtual, espacio que fue transformándose poco a poco en una red contenedora, inspiradora, de creación colectiva.
Seleccionados los poemas, fue Ariel Rodríguez, radicado actualmente en la ciudad de Lisboa-Portugal, quien dio nacimiento a las músicas que conforman "Matriz", desde su pluma compositiva y arregladora.