Dos nuevos lanzamientos en La Hora Azul: "Verde candil" e "Invernadero"

El miércoles 19/7 será una escucha colectiva más especial que de costumbre, ya que nos reuniremos para dar la bienvenido a dos nuevos álbumes. Desde las 22 hs., en el Canal de YouTube de Shagrada Medra Digital, cobijaremos el lanzamiento de "Invernadero", de Santiago Arias y de "Verde candil", del cuarteto integrado por Patricia Hein, Silvia Salomone, Alfonso Bekes y Luis Medina.
Tras su presentación oficial, ambos trabajos se encontrarán disponibles en el sitio de Shagrada Medra en Bandcamp, para quien desee adquirir la descarga virtual de los mismos en calidad de audio wav. Además "Invernadero" y "Verde candil" pueden encontrarse en todas las tiendas digitales de música.
Cómo colaborar con La Hora Azul
"La Hora Azul" -Ciclo de escuchas Shagradas- es un espacio de acceso libre y gratuito para el público en general, en cada una de sus ediciones habilitamos un Chat en Vivo para que los asistentes puedan conversar con los artistas sobre el proceso de creación de sus obras.
Quienes quieran colaborar con este proyecto, que sólo se sostiene gracias a los aportes de su audiencia, pueden hacerlo mediante:
- el CBU de nuestra caja de ahorro: 170074940000076088449 - Alias: PERSA.SALTO.PLUTON
- ó a la cuenta de PayPal de [email protected]
Sobre los discos que compartiremos
Bajo el título "Invernadero", Santiago Arias nos invita a disfrutar de tres músicas, compuestas durante tiempos de pandemia y aislamiento social, que estarán dispobibles en las tiendas digitales presentadas a modo de temas individuales o sencillos.
Por su parte, "Verde candil" es el primer trabajo del cuarteto integrado por Silvia Salomone (voz y percusión), Alfonso Bekes (guitarras de nylon y acero y voz), Luis Medina (guitarras de nylon, guitarrón, guitarra píccolo y voz) y Patricia Hein (violoncello y voz).
El disco consta de cinco canciones inéditas de autoría de Salomone y arreglos del cuarteto. Fue grabado, editado y masterizado entre 2019 y 2023 en Paraná, Entre Ríos. La impronta de la música latinoamericana recorre las canciones y se fusiona con un tratamiento sofisticado de los arreglos que le aportan una sonoridad característica al proyecto, conjugando fuerza, sutileza, complemento, espacio y silencio.